¿Cómo identificar las inteligencias múltiples de tu hijo?
- Faby Oliveira
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura

El concepto de inteligencias múltiples , propuesto por el psicólogo Howard Gardner, revolucionó la forma en que entendemos el aprendizaje y el desarrollo humano. Según esta teoría, no existe una única "inteligencia" que determine el éxito académico o personal. En cambio, cada persona posee un conjunto único de habilidades cognitivas, emocionales y físicas que pueden florecer si se les brinda la oportunidad adecuada.
En este post, te explicaremos cómo identificar las inteligencias predominantes de tu hijo y cómo fomentarlas para garantizar un desarrollo integral. Además, incluiremos recursos visuales y prácticos que te ayudarán a comprender mejor este tema.
¿Qué son las inteligencias múltiples?
Howard Gardner identificó ocho tipos de inteligencia principales, cada una relacionada con diferentes áreas del cerebro y formas de procesar información. Estas son:
Inteligencia lingüística : Habilidad para usar el lenguaje de manera efectiva (escritura, lectura, narración).
Inteligencia lógico-matemática : Capacidad para resolver problemas matemáticos, razonar y pensar de manera lógica.
Inteligencia espacial : Habilidad para visualizar imágenes y objetos en el espacio, así como para interpretar mapas y gráficos.
Inteligencia musical : Sensibilidad hacia los sonidos, ritmos y patrones musicales.
Inteligencia corporal-kinestésica : Destreza para controlar movimientos corporales y manipular objetos.
Inteligencia interpersonal : Capacidad para entender y relacionarse con otras personas.
Inteligencia intrapersonal : Conocimiento profundo de uno mismo, emociones y motivaciones.
Inteligencia naturalista : Habilidad para reconocer y clasificar elementos de la naturaleza (plantas, animales, fenómenos naturales).
¿Cómo identificar las inteligencias predominantes de tu hijo?
Identificar las inteligencias predominantes de tu hijo puede ser un proceso divertido y revelador. Aquí tienes algunas estrategias prácticas:
1. Observa sus intereses y actividades favoritas
Presta atención a lo que más disfruta hacer tu hijo. ¿Le encanta dibujar, cantar, resolver acertijos o jugar al aire libre? Estas preferencias pueden darte pistas sobre sus inteligencias predominantes. Por ejemplo:
Si tu hijo ama construir cosas con bloques, puede tener una fuerte inteligencia espacial .
Si disfruta de juegos de palabras o leer libros, probablemente tenga una inteligencia lingüística desarrollada.
2. Hazle preguntas abiertas
Conversa con tu hijo sobre lo que le gusta y lo que no. Pregúntale:
"¿Qué actividades te hacen sentir más feliz?"
"¿Qué cosas crees que se te dan mejor que a otros?"
"¿Qué te gustaría aprender o hacer más a menudo?"
Sus respuestas pueden iluminar sus fortalezas y áreas de interés.
3. Usa cuestionarios o listas de verificación
Existen herramientas diseñadas para evaluar las inteligencias múltiples. A continuación, compartimos una lista de verificación que puedes usar como guía:
Lista de verificación de inteligencias múltiples
Marca las actividades o características que describan a tu hijo:
Lingüística : Le encanta contar historias, escribir, leer o jugar con palabras.
Lógico-matemática : Disfruta de rompecabezas, experimentos científicos o juegos de números.
Espacial : Tiene facilidad para dibujar, pintar o armar rompecabezas visuales.
Musical : Canta, baila, toca instrumentos o percibe patrones rítmicos.
Corporal-kinestésica : Es atlético, disfruta de deportes o tiene buen control de su cuerpo.
Interpersonal : Se lleva bien con otros, es empático y disfruta trabajar en equipo.
Intrapersonal : Reflexiona sobre sus emociones, tiene metas claras y es introspectivo.
Naturalista : Ama la naturaleza, cuida plantas o animales, y disfruta explorar el entorno.
Cuenta las marcas en cada categoría para identificar las inteligencias más fuertes.
4. Participa en actividades juntos
Experimenta diferentes actividades con tu hijo para descubrir qué le resulta más natural o gratificante. Por ejemplo:
Cocinar juntos puede involucrar tanto la inteligencia lógico-matemática (medir ingredientes) como la corporal-kinestésica (manipular utensilios).
Visitar un museo puede estimular la inteligencia espacial (observar obras de arte) y la naturalista (explorar exposiciones sobre la naturaleza).

¿Cómo fomentar las inteligencias predominantes de tu hijo?
Una vez identificadas las inteligencias predominantes, puedes apoyar su desarrollo con actividades específicas. Aquí tienes algunas ideas:
1. Para la inteligencia lingüística
Lee cuentos juntos y discutan sus personajes y tramas.
Anima a tu hijo a escribir diarios, poemas o historias cortas.
Jueguen a inventar palabras o crear rimas.
2. Para la inteligencia lógico-matemática
Resuelvan sudokus, crucigramas numéricos o juegos de lógica.
Realicen experimentos caseros simples (por ejemplo, mezclar vinagre y bicarbonato).
Introduzcan conceptos matemáticos a través de juegos de mesa.
3. Para la inteligencia espacial
Proporciónale materiales para dibujar, pintar o modelar.
Jueguen con rompecabezas 3D o construcciones tipo LEGO.
Visiten galerías de arte o exploren mapas interactivos en línea.
4. Para la inteligencia musical
Escuchen música juntos y analicen sus ritmos y melodías.
Inscriban a tu hijo en clases de instrumentos o canto.
Creen canciones originales sobre temas que le interesen.
5. Para la inteligencia corporal-kinestésica
Practiquen deportes o actividades físicas como yoga o baile.
Invítalo a participar en manualidades que requieran destreza manual.
Realicen juegos de movimiento, como carreras de obstáculos.
6. Para la inteligencia interpersonal
Fomenta la participación en equipos deportivos o grupos de trabajo escolar.
Enséñale a resolver conflictos de manera pacífica.
Jueguen juegos cooperativos que promuevan el trabajo en equipo.
7. Para la inteligencia intrapersonal
Ayúdalo a establecer metas personales y reflexionar sobre sus logros.
Proporciónale tiempo para estar solo y explorar sus pensamientos.
Practiquen técnicas de mindfulness o meditación juntos.
8. Para la inteligencia naturalista
Cultiven plantas o cuiden mascotas en casa.
Salgan a caminar por parques o reservas naturales.
Expliquen fenómenos naturales, como el ciclo del agua o las estaciones.
Identificar y fomentar las inteligencias múltiples de tu hijo es una forma poderosa de apoyar su desarrollo integral. Al reconocer sus fortalezas y ofrecerle oportunidades para crecer en esas áreas, estarás ayudándolo a alcanzar su máximo potencial. Recuerda que cada niño es único, y el coaching educativo puede ser una herramienta invaluable para guiarlo en este viaje.
Saludos,
Fabyane Correa
Coach Educacional & Parent Coaching
Comments